lunes, 8 de marzo de 2010
Kumite
Kumite significa "combate". Es la aplicación práctica de las técnicas a un enfrentamiento contra un oponente real.
El kumite primitivo se llamaba "Kihon Kumite" o combate formal. Este combate consistía en la aplicación de técnicas recogidas en los katas, realizándolo en uno o varios pasos.
Ippon Kumite: combate a un paso.
Nihon Kumite: combate a dos pasos
Sanbon Kumite: combate a tres pasos.
Gohon Kumite: combate a cinco pasos.
El siguiente paso o estadio sería el Ju-Kumite (o combate libre y flexible entre dos oponentes), pudiendo realizar todo el repertorio de técnicas contenidas en el karate.
El Kumite deportivo o de competición recibe el nombre de Shiai - Kumite. Se trata de un combate "reglado", en el que cada contrincante debe anotar el mayor número de puntos, intentando realizar técnicas de karate sobre el rival, con los requisitos de: buena forma, actitud vigorosa, deportividad, distancia correcta y tiempo adecuado.
Los oponentes irán protegidos por una serie de protecciones reglamentarias.
Dos oponentes (Aka y Ao) se situarán en los extremos del tatami, y cuando se les dé la orden, entrarán esperando a que se dé la señal de comenzar el combate. Para ganar, los competidores deberán marcar el máximo de puntos posibles en un tiempo límite. Al finalizar el tiempo, y una vez declarada la victoria de uno de los competidores, estos saludarán al árbitro y luego se saludarán entre ellos mismos, dándose también la mano y saludando al salir del Tatami.
viernes, 5 de marzo de 2010
Kata
Kata significa "forma". Es una sucesión de técnicas determinadas que se ejecutan al aire contra adversarios imaginarios.
El kata es la base y fundamento del entrenamiento tradicional de karate. Todo el volumen de técnicas de esta arte marcial se encuentra recogido en los katas.
Casi la totalidad de los katas son de origen chino, habiendo unos cuantos de autoría japonesa. Cada estilo trabaja y estudia ciertos katas, habiendo diferencias (en ocasiones notables) de un estilo a otro.
La inclusión de la competición de katas ha sido sujeto de controversias. Para los tradicionalistas desvirtúa el karate tradicional, mientras que para los seguidores del karate deportivo fomenta el trabajo de la técnica básica y el entrenamiento exhaustivo de la misma.
En competición se enfrentan dos contrincantes, y su turno dependerá del color de su cinturón: Aka (rojo), que será el que ejecute su kata primero, y Ao (azul), que será el que ejecutará su kata después del otro. El color del cinturón se sortea antes de la competición, siendo totalmente independiente del grado de los participantes.
El ganador se decidirá por el número de banderas levantadas. Si son tres árbitros, el que reciba dos banderas a favor será el vencedor. Si son cinco árbitros, deberá conseguir un mínimo de tres banderas a favor. Si uno de los dos participantes se equivoca durante su ejecución, será directamente eliminado, ganando así el oponente.
En caso de competición por equipos, serán tres personas por equipo, y sólo el karateka del centro indicará el nombre del kata y dará la orden de comenzar.
viernes, 26 de febrero de 2010
¿Qué es el karate?
El kárate o karate-do es un arte marcial okinawense. A la persona que practica esta arte se la llama karateka. La palabra karate viene a significar "camino de la mano vacía". Su fundador fue el Maestro Gichin Funakoshi. El Karate-do se caracteriza por el empleo de golpes de puño y patadas, aunque no restringe su repertorio sólo a ellos. El karate-do es un arte marcial en el que se coordina la fuerza, la respiración, el equilibrio y la postura, al igual que el correcto giro de cadera, y movimiento de extremidades. Los 4 grandes estilos del karate son: Shotokan (fundado por Gichin Funakoshi), Shito Ryu (fundado por Kenwa Mabuni), Goyu Ryu (fundado por Chojun Miyagi) y Wado Ryu (fundado por Hironori Ōtsuka).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)